California
Los Angeles
norte
El centro Getty es enorme. La entrada es gratuita siempre y se llega subiendo la colina en un tranvía o tren que asciende suavemente desde el estacionamiento hasta el conjunto de edificios. En la primera visita me atrapó el exterior del Getty diseñado por el arquitecto norteamericano Richard Meier a petición del millonario petrolero Paul Getty.
Construido en mármol travertino de color beige, alberga colecciones de arte, exhibiciones permanentes y ocasionales de pinturas, esculturas, fotografías, cerámicas, muebles, un centro de investigación, de restauración, actividades educativas, talleres diarios, conciertos en la noche, conversaciones con artistas y escritores y muchas actividades más.
Ese domingo había un taller de dibujo a mano alzada con una modelo quietica en medio de ese calor tan intenso. Pero la brisa corría en el espacio abierto, de techos altísimos entre los dibujantes de todas las edades.
Cuentan que al arquitecto Meier no le hizo mucha gracia que su obra no fuera blanca y que no le gustó para nada el paisajismo de Robert Irwin, pero donde manda capitán no manda marinero y la Fundación Getty invirtió más de mil millones de dólares en la construcción del Centro Getty y aprobó el proyecto. Los jardines exteriores son hermosos con variedad de plantas y fuentes que estaban apagadas a consecuencia de la sequía intensa en California.
Sin embargo corre el agua en algunas partes para delicia de los visitantes que se refrescan especialmente los niños.

El restaurante ofrece un menu variado, saludable, espacios con aire acondicionado y una gran terraza al aire libre con vistas sobre la ciudad de Los Angeles.
Entre las facilidades del Getty, está la disponibilidad de sombrillas para los usuarios.
En pocas horas uno se da cuenta que se necesitan muchas visitas para mirar y disfrutar tanta belleza.
Visitamos varias salas con exposiciones de pintura, escultura y fotografía. La pintura que más recuerdo, Los lirios de Van Gogh y las fotografías de la japonesa Ishiuchi Miyako de objetos personales encontrados después de la estallido de la bomba nuclear en Hiroshima. Más impresionante aún sus grandes fotos de las cicatrices en los cuerpos de personas. Eso si, el alma queda revuelta.
El Centro Getty: arquitectura,arte y paisajismo
27/10/15
Entrada al Getty Center de Los Ángeles |
Construido en mármol travertino de color beige, alberga colecciones de arte, exhibiciones permanentes y ocasionales de pinturas, esculturas, fotografías, cerámicas, muebles, un centro de investigación, de restauración, actividades educativas, talleres diarios, conciertos en la noche, conversaciones con artistas y escritores y muchas actividades más.
Ese domingo había un taller de dibujo a mano alzada con una modelo quietica en medio de ese calor tan intenso. Pero la brisa corría en el espacio abierto, de techos altísimos entre los dibujantes de todas las edades.
Cuentan que al arquitecto Meier no le hizo mucha gracia que su obra no fuera blanca y que no le gustó para nada el paisajismo de Robert Irwin, pero donde manda capitán no manda marinero y la Fundación Getty invirtió más de mil millones de dólares en la construcción del Centro Getty y aprobó el proyecto. Los jardines exteriores son hermosos con variedad de plantas y fuentes que estaban apagadas a consecuencia de la sequía intensa en California.
Sin embargo corre el agua en algunas partes para delicia de los visitantes que se refrescan especialmente los niños.
El restaurante ofrece un menu variado, saludable, espacios con aire acondicionado y una gran terraza al aire libre con vistas sobre la ciudad de Los Angeles.
Entre las facilidades del Getty, está la disponibilidad de sombrillas para los usuarios.
En pocas horas uno se da cuenta que se necesitan muchas visitas para mirar y disfrutar tanta belleza.
Visitamos varias salas con exposiciones de pintura, escultura y fotografía. La pintura que más recuerdo, Los lirios de Van Gogh y las fotografías de la japonesa Ishiuchi Miyako de objetos personales encontrados después de la estallido de la bomba nuclear en Hiroshima. Más impresionante aún sus grandes fotos de las cicatrices en los cuerpos de personas. Eso si, el alma queda revuelta.
California
Los Angeles
norte
California sin prisa
20/10/15
Llegué a California en medio de una ola de calor. Viniendo del trópico parece sencillo pero la temperatura de la ciudad de Los Angeles fue la más alta en los últimos 25 años. "Es el Niño" nos decían los angelinos que ha logrado calentar las aguas del océano Pacífico, aumentar la temperatura, provocar lluvias donde nunca llueve y agotar las existencias de ventiladores y aires acondicionados.
El primer día Alison me llevó a la playa a unos minutos de casa. Los Angeles tiene por orilla al Océano Pacífico en su parte oeste con casi 60 millas de playas y acantilados.
Los veleros avanzan lentamente desde los canales hasta el mar. Se ven a lo lejos los tanqueros cargados de petróleo o lo enormes barcos llenos de contenederos de mercancía. Los remeros de kayacs y de padlle avanzan en solitario o en pareja. Los perros sacan a pasear a sus dueños por caminerías y arenas, los surfistas remontan pequeñas olas, las parejas y las familias con niños caminan y caminan protegidos del sol.
Un poco al sur de Los Ángeles en el área de Rancho Palos Verdes, en el resort Terranea encontramos estas playas azulitas y verdes como en el trópico. Las costas eso sí de piedras con arbustos medianos y cactus. Las leyes de California dicen que las playas son públicas, se pueden disfrutar sin ser huesped del hotel y observar las ballenas cuando pasan en verano hacia el norte.
La playa de la Marina del Rey |
Los veleros avanzan lentamente desde los canales hasta el mar. Se ven a lo lejos los tanqueros cargados de petróleo o lo enormes barcos llenos de contenederos de mercancía. Los remeros de kayacs y de padlle avanzan en solitario o en pareja. Los perros sacan a pasear a sus dueños por caminerías y arenas, los surfistas remontan pequeñas olas, las parejas y las familias con niños caminan y caminan protegidos del sol.
Yoga al aire libre en Long Beach |
![]() | ||||
Aguas azules en la costa del Resort Terranea |
Las playas de piedras |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)